Noticias

Productos que necesitas para realizar lubricación industrial especializada

Por 11 noviembre, 2021 Sin comentarios

lubricación industrialLa lubricación es el proceso a través del que se evita el roce o la fricción entre las partes que conforman una máquina utilizando para ello aceites, grasas o pastas, dependiendo de la tarea que se lleve a cabo.

 

Tipos de lubricantes

 

Aceites

 

Los aceites funcionan mejor en circuitos cerrados, tienen la capacidad de refrigerar un sistema y transportar partículas contaminantes las cuales se retienen en un filtro y, de esta manera, se mantiene el sistema limpio

 

Grasas

 

Se trata de un lubricante semi sólido que está formulado por un aceite y un espesante, el cual le da la consistencia característica a la grasa. Son ideales para sistemas abiertos y operaciones intermitentes. Tienden a tener un efecto de sellado, manteniendo las partículas contaminantes fuera. Las grasas retienen el calor, por lo que la cantidad aplicada en un equipo debe ser calculada.

 

Pastas

 

Son lubricantes que contienen un alto porcentaje de partículas sólidas, ideales para montaje de componentes con conexiones roscadas o de aprieta. También son ideales para condiciones de lubricación límite. Dentro de los aditivos sólidos más importantes en la composición de una pasta tenemos el cobre, níquel, zinc y otros aditivos no metálicos.

Funciones de los lubricantes

 

Algunas funciones de los lubricantes son:

 

  1. Reducir la fricción separando dos superficies en movimiento
  2. Disminuir el calor y el desgaste por efectos de la fricción
  3. Limpiar partes internas (motores de combustión interna)
  4. Sellar espacios (anillos y camisetas en motores de combustión)
  5. Remover y transportar elementos contaminantes.
  6. Reducir el ruido
  7. Transmitir fuerza (sistemas hidráulicos)
  8. Proteger de la corrosión
  9. Actuar como puente en equipos eléctricos (transformadores)

 

En resumen, el proceso de lubricación industrial es fundamental para extender la vida útil de la maquinaria, ya que evita el desgaste de las superficies en uso, además de optimizar la producción y entregar información valiosa acerca de las condiciones de la máquina. Comúnmente, la función de los lubricantes, en un sistema cerrado, se asocia a la de la sangre en el cuerpo humano, por lo que, siendo así, es conveniente diseñar e implementar un programa de análisis de aceite asociado a éstos. Este programa mostrará la condición actual de los equipos así como del aceite, lo que nos permitirá tomar acciones de mantenimiento más reales y ajustadas a las condiciones operacionales.

 

Manual de mantenimiento

 

donde hacer una lubricación industrial

Un buen plan de mantenimiento relacionado con la lubricación a escala industrial debería contar con un equipo que registre y efectúe las siguientes tareas:

  1. Acordar criterios de lubricación.
  2. Escoger los productos apropiados según los criterios establecidos.
  3. Conservar los lubricantes en una bodega que favorezca la conservación de éstos, impidiendo que se contaminen o degraden.
  4. Manipular y aplicar los lubricantes según la necesidad: aceites, grasas y pastas.
  5. Extracción segura y ecológica del aceite utilizado.
  6. Pruebas de muestreo y análisis de lubricantes, seguimiento de la vida útil de los productos.

 

Productos necesarios

 

Habiendo abordado la importancia de la lubricación, se sugiere el siguiente listado de productos por contar con una trayectoria y calidad indiscutible en el área de la lubricación industrial. Puedes encontrarlos en Synthec:

  1. Castrol CRB Multi 15W-40 API CK-4
  2. Castrol Optigear BM
  3. Castrol Molub Alloy 777 NG
  4. Molykote 1000 Paste
  5. Molykote P-74
  6. Anderol S 46
  7. Syntemp CSC Grease
  8. Synbio

Deja una respuesta